autocritica -
  • Portada
  • Artículos
  • Vídeos
  • Cartas Abiertas
  • Viñetas
  • Cronológico
  • Galería
  • Destacados
  • Reflexiones
  • Redacción
  • Contacto

Suscripción

¿Quieres que te enviemos las nuevas publicaciones? Suscríbete:

0
Copyright © 2021 autocritica. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.

Este sitio web usa cookies

Si sigue navegando entendemos que acepta su uso - más

Cerrar

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Las cookies son pequeños ficheros que se instalan en el disco duro o en el navegador del ordenador, tablet, smartphone o dispositivo equivalente con funciones de navegación a través de Internet y ayudan a, entre otros: personalizar los servicios del titular de la web, facilitar la navegación y usabilidad a través de la misma,  obtener información agregada de los visitantes de la web, posibilitar la reproducción y visualización de contenido multimedia en la propia web, permitir elementos de interactuación entre el usuario y la propia web, habilitar herramientas de seguridad, etcétera.

DEFINICIONES UTILIZADAS EN ESTA POLÍTICA DE COOKIES

  • Usabilidad web: puede definirse como la experiencia que tiene un usuario cuando navega, utiliza e interactúa con una página web
  • Información agregada: información no nominal, típicamente numérica y a efectos de proporcionar información estadística
  • Equipo terminal: equipo (ordenador, smartphone, tablet, etc.) del usuario que navega por Internet
  • Editor: responsable o titular de la página web
  • Tercero: entidad externa, colaboradora, prestadora de servicios o relacionada con el editor, interviniente en la gestión de algunas cookies
  • Responsable de la cookie: el editor, responsable, titular de la página web o, incluso, el tercero en algunos casos
  • Hábitos de navegación: tendencias que muestra el usuario cuando navega  través de una página web como, por ejemplo, tiempo que visita la página, partes que visita, secciones más frecuentes, origen de la visita, destino de la visita, entre otros.

¿QUÉ TIPO DE COOKIES EXISTEN?

Según la entidad que la gestiona:

Cookies propias: son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros: son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. 

Según el plazo de tiempo que permanecen activadas en el equipo terminal:

Cookies de sesión: son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web.

Cookies persistentes: son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las cookies:

Cookies técnicas: son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

Cookies de personalización: son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serían el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

Cookies de análisis: son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies publicitarias: son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

EN CONCRETO, ¿QUÉ COOKIES UTILIZAMOS?

Utilizamos cookies propias para, por ejemplo, conocer que idioma has elegido en esta web y cookies de terceros: Google Analytics, para obtener las estadísticas de visitas.

¿CÓMO DESACTIVAR LAS COOKIES?

El bloqueo o desactivación de todas las cookies ayuda a proteger la privacidad, pero también puede limitar la experiencia en algunos sitios web, así como limitar funcionalidades o, incluso, no permitir la correcta navegación o utilización de algunos de sus servicios. Si quieres saber cómo desactivar las cookies en los navegadores web más populares, accede a los siguientes tutoriales:

  • Google Chrome
  • Mozilla Firefox
  • Internet Explorer
  • Safari
  • Chrome para Android
  • Opera

Si tienes alguna pregunta o duda acerca de esta Política de Cookies, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de info@autocritica.es

Información completa acerca de la normativa aplicable en materia de cookies, aquí.

Legislación aplicable: Ley 34/2002

AVISO LEGAL

Destacados

Hacia Belén va una burra...

13 Dic
Escrito por
Alejandro Abuámer Flores
Publicado:
13 Diciembre 2012
Visto:
4915
Categoría:
Artículos

... y se encontró con un muro de 12 mts de alto que fracciona lo poco que queda de Palestina, que le roba recursos e impide libertad de movimiento a más de 2 millones de personas...

Leer más: Hacia Belén va una burra...

Cuando los asesinos se convierten en víctimas...

23 Jul
Escrito por
Alejandro Abuámer Flores
Publicado:
23 Julio 2014
Visto:
10022
Categoría:
Artículos

No deja de ser curioso cómo algunos asesinatos son calificados por ciertas personas como repudiables sin más, sin entrar en complejidades de fondo (y así exigen que lo tomen los demás), y otros, de peor índole incluso, son tratados como “complejos” y “difícilmente comprensibles” para el ciudadano de a pie.

Para Esperanza Aguirre, ETA son unos asesinos sin paliativos, cuyo único fin es matar: “a ETA se le vence, no se le convence” y ha colocado en su punto de mira (al igual que muchos medios de comunicación) a Pablo Iglesias por comentar que “ETA tiene explicaciones políticas”.

Leer más: Cuando los asesinos se convierten en víctimas...

La culpa no es de los políticos

07 Ago
Escrito por
Alejandro Abuámer Flores
Publicado:
07 Agosto 2013
Visto:
5904
Categoría:
Artículos

Una retahíla que no dejamos de escuchar y repetir para quejarnos de la situación actual, autoexonerándonos de toda responsabilidad, es: "toda la culpa es de los políticos", "vaya panda de ladrones", "todos son unos chorizos y unos corruptos". Delegamos toda culpa de la crisis actual o problema de cualquier índole única y exclusivamente a ellos. En cambio, si nos paráramos un poco a pensar en nuestras vidas, trabajos, valores, acciones... veríamos que no difieren tanto de las suyas: pocos españoles podemos decir que nunca hemos...

Leer más: La culpa no es de los políticos

Palestina antes de 1948

19 May
Escrito por
Alejandro Abuámer Flores
Publicado:
19 Mayo 2015
Visto:
8177
Categoría:
Artículos

La Hasbará (propaganda sionista) acostumbra a predicar que "Palestina" estaba deshabitada antes de la llegada en masa de extranjeros de religión judía: "una tierra sin pueblo para un pueblo sin tierra" era su eslógan.

Nada más lejos de la realidad: en Palestina había más habitantes por km2 que en el EE.UU., la URSS o la Argentina de entonces; además, como podéis ver en este emotivo vídeo (acompañado de una música preciosa), estaban bastante modernizados y vivían en paz... hasta la llegada de los sionistas...

Leer más: Palestina antes de 1948

Prohibida la entrada a perros y a palestinos

21 Feb
Escrito por
Varios
Publicado:
21 Febrero 2013
Visto:
6066
Categoría:
Artículos

Os mostramos una lista de leyes segregacionistas existentes en Israel contra los israelíes de procedencia palestina (los que se quedaron en lo que ahora es Israel tras la ocupación de europeos de religión judía hace varias décadas), que persiguen el mismo fin que se perseguía en la Sudáfrica del apartheid: expulsar a los habitantes nativos y favorecer la importación de extranjeros... sí es cierto que son sibilinas, no esperemos, por tanto, encontrar ninguna que rece: "prohibida la entrada a perros y a palestinos"

La lista es larga y no incluye las políticas coloniales en Cisjordania. Se refiere principalmente a la ofensiva legislativa más reciente, la que se aplica a los palestinos residentes en Israel, o a quienes sobreviven en...

Leer más: Prohibida la entrada a perros y a palestinos

Página 1 de 2

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • Siguiente
  • Final

Reflexiones

Etiquetas

  • alimentacion
  • anuncio
  • crianza
  • derechos humanos
  • educacion
  • historia
  • humor
  • literatura
  • medio ambiente
  • naturaleza
  • opinion
  • pelicula
  • politica
  • sociedad
  • video

Puede interesarte...

  • Nacho Vigalondo Nacho Vigalondo: Nueva víctima del aparato instrumentalizador del Holocausto
  • Mentiras Sionistas Mentiras Sionistas
  • Pablo Iglesias en “El objetivo” (con Ana Pastor) Pablo Iglesias en “El objetivo” (con Ana Pastor)
  • Tuareg Entrevista a un tuareg: Tú tienes reloj. Yo tengo tiempo.
  • El miedo a tomar partido provoca monstruos El miedo a tomar partido provoca monstruos
  • Carta abierta a Carlos Herrera: Carta abierta a Carlos Herrera: "El muro de Berlín y el de Palestina"

Lo más visto

  • Cuando los asesinos se convierten en víctimas... Cuando los asesinos se convierten en víctimas...
  • Machismo asumido por todos y todas Machismo asumido por todos y todas
  • Palestina antes de 1948 Palestina antes de 1948
  • Principios de María Montessori Principios de María Montessori
  • De la raspa de la piel del cerdo a las gominolas De la raspa de la piel del cerdo a las gominolas

Copyright © 2016 Autocrítica